En el sector del retail, oficinas y centros comerciales, las averías no avisan. Un fallo eléctrico, una puerta automática que no abre o una fuga de agua en el almacén pueden provocar el cierre temporal de un local y pérdidas económicas considerables.
En el sector del retail, oficinas y centros comerciales, las averías no avisan. Un fallo eléctrico, una puerta automática que no abre o una fuga de agua en el almacén pueden provocar el cierre temporal de un local y pérdidas económicas considerables.
El mantenimiento preventivo para evitar averías se convierte en la mejor estrategia para garantizar la continuidad de cualquier negocio. Y, cuando la prevención no es suficiente, disponer de un servicio de reparación inmediata marca la diferencia entre perder un día de ventas o mantener tu operativa sin interrupciones.
¿Qué entendemos por reparación de averías?
La reparación de averías consiste en intervenir de forma inmediata ante un fallo o incidencia en las instalaciones de un negocio. Es el mantenimiento correctivo, es decir, se actúa cuando el problema ya existe y debe resolverse lo antes posible.
A diferencia del mantenimiento preventivo, que busca anticiparse, aquí la prioridad es restablecer la operatividad de la empresa en el menor tiempo posible.
Tipos de averías más comunes en retail y oficinas
En nuestra experiencia, los problemas más habituales en locales comerciales y oficinas en España son:
⚡ Averías eléctricas
- Cortes de suministro en zonas del local.
- Diferenciales que saltan constantemente.
- Fallos en la iluminación de escaparates o interiores.
❄️ Climatización
- Aires acondicionados que dejan de enfriar o calentar.
- Ruidos y vibraciones en los equipos.
- Filtraciones de agua por condensación.
🚪 Puertas automáticas y accesos
- Sensores que dejan de detectar al cliente.
- Persianas bloqueadas en apertura o cierre.
- Puertas de emergencia que no cumplen normativa.
🚰 Fontanería
- Fugas en baños y almacenes.
- Baja presión de agua en horas de máxima demanda.
- Atascos en desagües que generan malos olores.
🧱 Albañilería y acabados
- Grietas y humedades visibles para clientes.
- Baldosas sueltas en zonas de tránsito.
- Señalética de seguridad dañada o ilegible.
El coste real de una avería en un negocio
Una avería no solo implica reparar un fallo técnico. Sus consecuencias son mucho más amplias:
- 📉 Pérdidas económicas directas: un local cerrado no genera ventas.
- 👥 Mala experiencia del cliente: instalaciones en mal estado reducen la satisfacción.
- 🏢 Impacto en la imagen de marca: un negocio con puertas bloqueadas o climatización rota transmite falta de profesionalidad.
- 🌍 Daños medioambientales: fugas de agua o sistemas ineficientes aumentan el consumo y la huella de carbono.
Un estudio de IFMA España indica que el 40 % de los costes imprevistos en retail provienen de incidencias no planificadas en mantenimiento.
Reparación de averías 24/7: nuestra propuesta
En Grupo Dissan contamos con un servicio correctivo nacional 24/7, que garantiza asistencia inmediata en cualquier punto de España.
Nuestro proceso es simple y eficaz:
📞 Aviso del cliente a través de canales 24h.
🚐 Desplazamiento inmediato del técnico especializado.
🛠️ Reparación en el menor tiempo posible.
📊 Informe post-intervención con recomendaciones preventivas.
Además, integramos la reparación de averías en un plan integral de mantenimiento, lo que permite a nuestros clientes tener control total de sus instalaciones.
👉 Descubre más sobre nuestro servicio de mantenimiento integral.
Grupo Dissan: tu aliado en la reparación de averías
En Grupo Dissan sabemos que una avería puede ocurrir en cualquier momento y que su impacto puede ser crítico para un negocio. Por eso, ofrecemos un servicio de reparación de averías rápido, eficaz y disponible 24/7 en toda España.
📩 ¿Quieres garantizar que tu negocio nunca se detenga?
👉 Contáctanos y descubre nuestro servicio de reparación de averías adaptado a empresas, retail y comunidades.